WildLife
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es el lagarto más grande del mundo, nativo de unas pocas islas de Indonesia como Komodo, Rinca y Flores. Puede alcanzar hasta 3 metros de largo y pesar más de 70 kg.
Es un depredador experto, capaz de cazar animales como ciervos y jabalíes. Además, posee glándulas venenosas que le permiten debilitar a sus presas tras la mordida. También se alimenta de carroña.
Tiene un olfato extremadamente sensible, gracias a su lengua bífida, y puede detectar carroña a varios kilómetros de distancia. Aunque su vista no es tan aguda, puede detectar movimientos a más de 300 metros.
Hoy en día, está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, el turismo no regulado y el cambio climático. Está protegido por el Parque Nacional de Komodo y por varias organizaciones internacionales.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Hábitat | Sabanas, bosques secos y zonas tropicales de las islas de Indonesia |
Ubicación geográfica | Islas de Komodo, Rinca, Flores y Gili Motang |
Alimentación | Ciervos, jabalíes, aves, pequeños reptiles y carroña |
Reproducción | Pone hasta 30 huevos; incubación de 8 a 9 meses |
Estado de conservación | En peligro de extinción (según la UICN) |